5 TIPS PARA ESCOGER UN ADMINISTRADOR DE CONDOMINIOS

Elegir y contratar un buen administrador de condominios no es una tarea fácil, ya que implica una gran responsabilidad y diversas tareas que se deben cumplir. Es importante que tomes el tiempo necesario y que evalúes algunos puntos en específico antes de su elección. Sigue estos consejos para que tu búsqueda sea más sencilla.

  • Referencias laborales: Pregunta a amigos y conocidos. Solicita pruebas de algunos clientes con los que haya trabajado, corrobora información con ello. Así estarás más seguro de que tiene la experiencia necesaria para administrar un condominio.
  • Redes sociales: Apóyate de las redes sociales, eso te ayudará a ver si alguien está en búsqueda del servicio.
  • Búsqueda en Google: Apóyate de los buscadores, verifica su información y si su giro realmente va acorde con su contenido, así te será más fácil decidir.

TIPS PARA ESCOGER UN ADMINISTRADOR CODOMINAL:

1. Revisa sus páginas web y redes sociales: Al momento de hacer la búsqueda en Google, tendrás la oportunidad de darle un vistazo a sus redes sociales. Es importante saber que postea y saber si la información que tiene es consistente con su giro.  Ver sus redes sociales te puede ayudar y darte la suficiente confianza para contactarlos.

2. Solicita una visita al edificio: Recuerda que uno de los principales intereses es conocer las necesidades de sus condóminos. Agendar una cita con un posible administrador ayudará a saber el precio del servicio de administración de una manera más clara que si lo hacen por llamada telefónica sin antes visitar las condiciones del edificio. Es muy importante que el administrador realice una visita de evaluación, ellos seguramente estarán con ánimo de visitarte lo antes posible para hacer una evaluación del servicio y darte una posible propuesta.

Después de realizar la visita el administrador se encargará de hacer una presentación ante el comité de vigilancia sobre los posibles servicios, ahí es momento clave para pregúntales como resolverían algún tipo de controversia que pudieran tener actualmente. Escuchen atentos la forma en que responde, pues  te dará las herramientas y confianza para considerar su posible contratación.

3.  Actitud de servicio: Una característica muy importante es que el administrador tenga una actitud de servicio y conciliación. Este punto solo lo podrás saber hasta que lo conozcas al momento de entrevistarlo, ahí te darás cuenta de su forma de responder las preguntas, incluso al pedir referencias te puedas dar una idea si tiene o no actitud de servicio.

4. Referencias laborales: Solicita al administrador que te de referencias laborales de clientes con los que esté trabajando e incluso visita algún lugar donde este administrando. Así estarás más seguro de que tiene la experiencia necesaria para administrar un condominio.

5.  Conocimiento Ley Condominal: Debe estar muy preparado para administrar el condominio, asegúrate de que esté registrado y certificado ante la PROSOC Y CONOZCA LA LEY CONDOMINAL. Esta Ley es diferente para cada estado de la República y la Cuidad de México es la entidad que está mejor regulada. Contar con un administrador condominal eficiente ayudará a tener una mejor convivencia entre condóminos, lo que permitirá que la plusvalía del condominio crezca, gracias a la correcta administración del edificio.

Contar con un administrador condominal eficiente ayudará a tener una mejor convivencia entre condóminos, lo que permitirá que la plusvalía del condominio crezca, gracias a la correcta administración del edificio.

Unirse a la discusión

Compare listings

Compare